La biblioteca como un sistema incluyente



El Sistema Bibliotecario UNIVA está integrado por 10 bibliotecas distribuidas en 6 estados de la República Mexicana. Cada centro de información ofrece un servicio bibliotecario de nivel superior y 3 además incluyen un acervo apropiado para el nivel medio superior.
Con la finalidad de homologar políticas, normas y procesos el Sistema Bibliotecario UNIVA se rige bajo el siguiente reglamento.



.



Art. 1 Usuarios.


El sistema bibliotecario UNIVA considera como usuario interno a los siguientes miembros:
  • Personal docente (planta y temporal)
  • Personal administrativo
  • Estudiantes en sus diferentes modalidades:
  • a. Bachillerato
    b. Licenciatura
    c. Posgrado
    d. Diplomados
  • Alumnos egresados de la Universidad del Valle de Atemajac.
  • .
  • Personal del corporativo (MIOSA, CELE, CATERING, DUPLO)




  • Art. 2 Horario.

    . El horario del sistema bibliotecario UNIVA se rige en base a las necesidades de cada campus. Horario por plantel.

    Cerrado: El Sistema Biblioteca UNIVA, no labora en días festivos oficiales, días institucionales, días santos, semana de pascua últimas semanas de diciembre.



    Art. 3 Conducta a observar dentro de la biblioteca.

    Los usuarios que ingresen a las bibliotecas del Sistema UNIVA, tendrán que cumplir con las siguientes obligaciones a fin de mantener un ambiente favorable para el estudio y la investigación:

    a. Guardar silencio. Si es necesaria la comunicación, hacerlo en voz baja.
    b. Guardar una actitud de respeto hacia el personal bibliotecario, mismo que el personal deberá tener con el usuario.
    c. Tratar adecuadamente los materiales y no hacer ningún marcado, anotación o corte en las páginas.
    d. El intento de robo y/o daño de algún bien patrimonial será sancionado de acuerdo con la política establecida por las autoridades de la Universidad para dichas situaciones. (Siendo la sanción extrema, la expulsión definitiva de esta casa de estudios).

    NO ESTÁ PERMITIDO:
    .
    a. Ingerir alimentos ni bebidas dentro de la Biblioteca.
    b. Fumar.
    c. Utilizar el teléfono celular con un volumen alto. De ser necesario, se recomienda usarlo brevemente.



    Art. 4 Uso de la credencial.

    a. Para utilizar los servicios que ofrece el Sistema Bibliotecario UNIVA es necesario que el usuario se identifique con la credencial que otorga la universidad en cada campus.
    b. El personal del corporativo (MIOSA, CELE, CATERING, DUPLO) se debe de identificar con la credencial que éste les otorga.
    c. Los usuarios que aún no cuentan con su credencial deberán de identificarse con la cedula de nuevo ingreso.
    d. El uso de la credencial es intransferible, no está permitido realizar trámites con la credencial de otro usuario.
    e. El préstamo externo procederá sí el usuario se identifica con la credencial institucional, la cual les será devuelta de inmediato, a excepción de los alumnos egresados de UNIVA, quienes deberán dejar una identificación oficial (IFE, licencia o pasaporte) por el periodo que dura el préstamo. .




    Art. 5 Colecciones.

    Las colecciones que resguarda el Sistema Bibliotecario UNIVA están conformadas por diferentes formatos y soportes. Por sus características existen colecciones que son factibles para el préstamo externo y otras sólo se podrán consultar dentro de las instalaciones de cada biblioteca.

    5.1 Colecciones para el préstamo interno.
    a. Archivo histórico
    b. Cartografías
    c. Ejemplares únicos (marcados con cinta roja)
    d. Folletería
    e. Hemeroteca (Publicaciones periódicas y periódicos)
    f. Láminas
    g. Mapas
    h. Referencia
    i. Reserva

    5.2 Colecciones para el préstamo externo.
    a. Acervo general (marcados con cinta blanca y/o transparente)
    b. Colección de videoteca
    c. Colección de discos compactos .
    d. Colección de tesis


    Art. 6 Servicios.

    El Sistema Bibliotecario UNIVA ofrece en sus 13 campus 2 servicios básicos con la finalidad de apoyar al usuario en el acceso a la información.

    6.1 Préstamos

    6.1.1 Préstamo interno.
                    Es la consulta de cualquier recurso informativo dentro de las instalaciones de la biblioteca. Todo usuario tiene derecho a este tipo de préstamo.

    6.1.2 Préstamo externo.
    Permite la consulta de los recursos informativos fuera de las instalaciones de la biblioteca por un periodo determinado. Dicho préstamo está disponible sólo para la comunidad universitaria que cumpla con los siguientes requerimientos:
    I. Ser alumno, docente, administrativo o egresado del Sistema UNIVA.
    II. Presentar la credencial que otorga la universidad, la cual se devolverá de forma inmediata.
    III. Los alumnos egresados de UNIVA, además de presentar la credencial que otorga la universidad, deberán dejar una identificación oficial vigente, la cual se les devolverá una vez que entreguen el material informativo.
    IV. No tener ningún adeudo en biblioteca.
    V. Todo usuario interno tiene el derecho del préstamo a domicilio por un plazo de 8 días naturales y la cantidad de 3 recursos informativos, a excepción del personal docente quienes podrán solicitar hasta 5 materiales.

    6.1.3 Préstamo interbibliotecario.
    Permite a los usuarios del Sistema Universitario UNIVA e instituciones que conforman la Región Centro Occidente de la ANUIES, consultar e intercambiar recursos informativos entre bibliotecas por un periodo determinado. El préstamo lo debe tramitar el bibliotecario de cada campus o plantel solicitante.

    6.1.4 Préstamos especiales.
    Permite la consulta de los recursos informativos, marcados con cinta roja, fuera de la biblioteca por un tiempo y/o volúmenes superiores a los establecidos.

    Dicho préstamo está disponible solo para la comunidad universitaria de cada campus o plantel y son factibles bajo los siguientes requisitos:

    I. Préstamo nocturno, a partir de las 21:00 hrs. y se debe regresar al siguiente día hábil antes de las 09:00 a. m.
    II. Fin de semana, a partir de las 14:00 hrs. del sábado y debe regresarlo al siguiente día hábil antes de las 09:00 a. m.
    III. El usuario que va a presentar examen de CENEVAL se le permitirá un máximo de 10 libros en calidad de préstamo externo, los cuales puede solicitar un día antes del examen.
    IV. Los libros de cinta roja que se facilitan para el examen de CENEVAL deben ser entregados cuando concluya el examen.
    V. En caso de no entregar el material en la fecha y hora estipulada, el usuario se hacer acreedor a una sanción por hora de retraso y por cada recursos informativo.

    6.2 Fotocopiado.
    Los usuarios del Sistema Bibliotecario UNIVA pueden obtener fotocopias de los recursos informativos, siempre y cuando se cumplan con las siguientes condiciones:

    I. El material a fotocopiar no sea una obra completa.
    II. La cantidad de fotocopias no excede al 10% del total de la obra.
    III. No se permite la reproducción de los materiales que se encuentren en malas condiciones físicas o exista la posibilidad de que se maltraten durante el proceso de copiado. .

    Cada campus o plantel ofrece servicios adicionales en base a su infraestructura, para conocer más acerca de ellos, consulta el tríptico informativo.




    Art. 7 Sanciones.

    El usuario se hace acreedor a una sanción por los siguientes hechos.

    I. No entregar en tiempo y forma los materiales otorgados en calidad de préstamo.
    II. En caso de sorprender al usuario rayando o mutilando el material así como dañando el mobiliario, se le suspenderá el servicio de préstamo domiciliario por un cuatrimestre, será reportado al área de vigilancia y su caso será turnado al Consejo Universitario para que determine en conjunto con la Biblioteca el monto a pagar por los daños ocasionados.
    III. Se suspenderá el préstamo externo, hasta por un año, al usuario que se identifique con recursos informativos sin el préstamo correspondiente.
    IV. Se suspenderá el préstamo externo desde una semana y hasta tiempo indefinido, al usuario que se identifique escondiendo el material o no respete las políticas de préstamo.
    V. El usuario que se encuentre bloqueado por multas no pagadas o con material vencido en su poder, no tiene derecho al préstamo domiciliario. .
    VI. En caso de que el usuario reciba el material en mal estado, solicitar al personal de biblioteca que registre el daño en la papeleta de préstamo de lo contrario, el usuario se hace acreedor a una sanción dependiendo del daño del material.




    Art. 8 Extravío o deterioro de los recursos.

    I. Los usuarios son responsables de los recursos que solicitan en calidad de préstamo. Si en el transcurso de dicho periodo los materiales se dañan o extravían, el usuario tendrá que notificarlo al campus y área correspondiente.
    II. Si el material fue extraviado, el usuario tiene derecho a solicitar una prorroga de 5 días hábiles para localizar el material, si en dicho periodo no entrega el recurso tendrá que reponer el material que extravió o el título que le indique el personal bibliotecario, más la sanción de $50.00 (cincuenta pesos) para el proceso de catalogación y seguridad antihurto.
    III. Si el material fue dañado, el usuario debe notificar al área correspondiente a fin de que el personal bibliotecario evalúe y decida sobre el proceso a seguir y sus costos. Es responsabilidad del usuario asumir el costo de reparación más la sanción de $50.00 (cincuenta pesos) para el proceso de catalogación. .
    IV. El usuario que no reporte en tiempo sobre el daño o extravío de los materiales informativos no queda exento de la multa que se generó por la entrega atrasada del material.



    Art. 9 Bajas o titulación.

    I. El alumno deberá solicitar en el departamento de control escolar la solicitud de baja (temporal o definitiva) o titulación.
    II. Presentar la solicitud, debidamente llenada en la biblioteca de cada campus.
    III. El bibliotecario debe consultar en el sistema bibliotecario si el alumno no presenta ningún adeudo económico o recursos informativos.
    IV. En caso de tener algún adeudo se le notifica e indica al usuario qué proceso debe seguir para liquidar su adeudo.
    V. Los formatos correspondientes deberán sellarse hasta que se regularice su situación.



    Fecha de actualización: Mayo 2015




    16/05/2023