Mural "La Fuente"



A través de la representación de Jesucristo (no crucificado, sino aludiendo a su resurrección o ascenso) se transmite que desde su corazón, emana la inspiración y conocimiento a la humanidad, caracterizada en un homenaje a la literatura latinoamericana siendo elegidos doce autores de diferentes regiones de “nuestra América”. La flor de lotto aparece como símbolo de sabiduría, y al ser tres, también alude a la Deidad Padre, Hijo y Espíritu Santo.





Mural “La Fuente” por Waldo Saavedra.

Nació en La Habana, Cuba en 1961. Artista plástico que en 1982 ingresa al Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Participó también en la realización de la película "Hello Hemingway" como Director Artístico, (1989). Ha trabajado, además, en programas culturales de televisión en su país natal, donde también fue maestro de artes plásticas. Expone por primera vez en la ciudad de Santa Clara, Cuba, en 1978. Posteriormente presentó su obra en las ciudades de Caibarén y La Habana, Cuba. Su obra se ha admirado en diferentes países: Alemania, Bélgica, Argentina y otros. En nuestro país: México D.F., Guadalajara, Jalisco y Monterrey, N. L., México.

Premio en el Concurso de Carteles y Propaganda Gráfica "26 de Julio", La Habana; Mención Especial, Concurso para la realización del monumento a Simón Bolívar, Habana, y Primer Premio de Pintura, Caibarén, Cuba (1981). Primer Premio en el Salón de Dibujo Posada en 1992. Mención Honorífica en la II Bienal José Clemente Orozco, Guadalajara 1993 y Primer Premio-Mención Honorífica en el Salón de Octubre, 1994 y 1995 en Guadalajara, Jalisco, México.

Fuente: Zamora Nieto, F. (2002). Diccionario Zamora de literatura universal: 2000 años de literatura. (2a ed.). Bogotá, Colombia: Zamora Editores.


www.waldosaavedra.com

Literatos representados en el mural:





11/03/2025